

DIAGNÓSTICOS
Los diagnósticos son el punto de partida para el diseño y desarrollo de un programa de mejora de la calidad, la productividad, la rentabilidad y las utilidades. Y si las necesidades de la empresa lo requieren también podemos hacer un diagnóstico sobre la previsión, prevención y gestión del riesgo.
Mediante el diagnóstico nos sensibilizamos por ambas partes, la empresa y nosotros, de las inquietudes y situaciones que interesa mejorar en la empresa en su dimensión técnica, económica y humana y definimos y priorizamos los proyectos a desarrollar en función de las posibilidades de éxito, o bien de los acuerdos a que lleguemos con la empresa, sobre la base de su posición en el mercado y sus objetivos inmediatos, a corto, medio y largo plazo. Un punto muy importante en la priorización de los proyectos es que el personal de la empresa sienta el inicio de un programa de mejora continua, se entusiasme y colabore, pero también que con la aplicación se autofinancie el programa por medio de la mejora de la calidad, la productividad y la rentabilidad o en su caso se reduzcan los costos y el desperdicio.
Los diagnósticos que realizamos son:
-
KAIZEN para la búsqueda de oportunidades de mejora rentables en los procesos de producción y administración a corto plazo.
-
KAIZEN – Normas Internacionales para la búsqueda de oportunidades de mejora rentables en los procesos de producción y administración, rediseñarlos y posteriormente establecer el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, el Sistema de Gestión Medioambiental ISO 14000:2004, el Sistema de Prevención y Seguridad y Salud laboral según las normas OHSAS 18001:2007, el Sistema de Gestión de la Inocuidad ISO 22000:2005 o bien diagnósticos para determinar la Gestión del Riesgo e implantar el Sistema de Previsión, Prevención y Gestión del riesgo según la norma internacional Gestión del Riesgo ISO 31000:2010.
-
Sobre los Costes de Calidad y No calidad de la empresa, grupo de empresas, corporaciones, sectores específicos de manufactura o prestación de servicios.
-
Sobre la Gestión de la Calidad y la Productividad en empresas de servicios.
-
Sobre la Seguridad, la salud laboral y la Prevención de Riesgos.
-
Para determinar las necesidades de la empresa para adaptarse a la Globalización y al Comercio Internacional de sus productos.
-
Para determinar la predisposición del personal al trabajo en equipo y conformar equipos de trabajo “ad hoc” para desarrollar proyectos innovadores.
-
Para definir un programa de previsión, prevención y gestión del riesgo.
Los informes de los resultados de nuestros diagnósticos son inteligibles, prácticos y cortos en los que al final planteamos el presupuesto de dedicación por ambas partes, el presupuesto de plazos de realización, los compromisos por ambas partes y el presupuesto de las inversiones y beneficios de la implantación del sistema que se decida implantar. De todos los diagnósticos que hasta la fecha hemos realizado se acordó un programa de trabajo que se implantó con éxito.